Detalles
Moneda de colección fabricada en plata 925 o plata de ley. Hecha a mano siguiendo los métodos tradicionales de la orfebrería gallega.
A lo largo del Camino de Santiago hay una gran tradición artesanal que todavía se conserva hoy en día
Los trabajos ancestrales van desde las piezas de cuero encurtido, la cerámica (como la de Buño en Galicia o la de Sargadelos), la costura (como los encajes de Camariñas) y la excelente joyería.
Afortunadamente se intenta continuar la tradición y conservar los talleres que fabrican joyas en plata con piezas de azabache, esmalte al fuego, filigrana, etc. El azabache principalmente lo llevaban desde Asturias los peregrinos hasta Santiago de Compostela.
El origen de la palabra Ultreia o Ultreya (ultra - más allá y eia - movimiento) está en el Códice Calixtino, primera referencia histórica del Camino de Santiago. Los peregrinos la utilizan para darse ánimos indicando "Vamos allá". En el Códice aparece una canción de Ultreya usada como himno de los peregrinos y en es estribillo se lee "Ultreia et suseia" indicando "Vamos allá" y "Vamos más arriba".
Información adicional
Código | Umoneda1 |
---|---|
Medidas | 24 x 24 mm |
También pueden interesarle los siguientes productos
![]() Colgante Ultreia Ultreya Camino de Santiago
€ 23,00
|
![]() Anillo o alianza del Camino de Santiago
€ 24,90
|
![]() Moneda Plata Ultreia Camino de Santiago
€ 29,00
|
![]() Pulsera Plata Ultreia Camino de Santiago
€ 59,90
|