Detalles
Colgante de Concha del peregrino, fabricado en plata y azabache. Concha símbolo del peregrino del Camino de Santiago de Compostela.
La concha de la vieira es el símbolo jacobeo por excelencia. Los peregrinos la utilizaban como comprobante de haber realizado el Camino de Santiago de Compostela después de su llegada a la Plaza del Obradoiro y su paso por la Catedral de Santiago.
También se considera símbolo de la peregrinación a Santiago por su forma de flecha, utilizada para señalizar las distintas rutas a Compostela (Camino Francés, Camino de la Plata, Camino Primitivo, Camino del Norte, Camino de Invierno, Camino Inglés, Camino del Norte,... o el Camino que llega a Finisterre
Cuentan además que los peregrinos utilizaban la concha para beber agua, de ahí el típico bastón del peregrino con una calabaza (para almacenar la bebida) y la concha usada como vaso.
A lo largo del Camino de Santiago hay una gran tradición artesanal que todavía se conserva hoy en día
Los trabajos ancestrales van desde las piezas de cuero encurtido, la cerámica (como la de Buño en Galicia o la de Sargadelos), la costura (como los encajes de Camariñas) y la excelente joyería.
Afortunadamente se intenta continuar la tradición y conservar los talleres que fabrican joyas en plata con piezas de azabache, esmalte al fuego, filigrana, etc. El azabache principalmente lo llevaban desde Asturias los peregrinos hasta Santiago de Compostela.
Ya en Santiago, los orfebres lo trabajaban, de ahí el nombre de las conocida calle de la Azabachería o la Plaza de las Platerías. Se siguen conservando los trabajos en filigrana y piezas tradicionales como los sapos o típicos del traje regional gallego (denominados así por tener varios cuerpos lo que hace que sean similares al animal).
![]() | ![]() |
El azabache es un mineral procedente de madera fosilizada durante la época Jurásica, se presenta negro, compacto, suave al tacto. Durante siglos el de mejor calidad se extraía de las minas asturianas.
Se le atribuían propiedades curativas y contra el mal de ojo (para ello es típico fabricar figas entre otras piezas como la tau del peregrino etc. para tener buena suerte) y se convirtió, junto con la concha, en amuleto y símbolo del Camino de Santiago.
El gremio de los azabacheros llegó a tener una gran importancia en Santiago de Compostela donde llegaron a funcionar en su momento de mayor esplendor de talleres azabacheros, dando incluso nombre al último tramo del Camino de Santiago (Rúa da Azabachería) y a la plaza y fachada norte de la Catedral.
Información adicional
Código | TR261 |
---|---|
Medidas | 22 x 26 mm |
También pueden interesarle los siguientes productos
![]() Colgante Concha Peregrino Plata y Azabache
€ 26,00
|
![]() Pendientes Concha Plata y Azabache
€ 31,00
|
![]() Cruz Latina Azabache y Plata
€ 14,90
|
![]() Colgante Concha Santiago Azabache y Plata
€ 52,00
|